Seleccionar página

Insights

El auge del e-Learning deportivo
28 Mar 2022

Los cursos por correspondencia tradicionales han existido desde principios del siglo veinte para que los alumnos que no tenían el tiempo necesario para dedicarse por completo a sus estudios pudieran obtener los conocimientos y las certificaciones que les permitieran mejorar. Los libros y otros materiales se imprimían y tenían que ser distribuidos entre los alumnos y el material se producía de forma privada y con derechos de autor. Como resultado, el precio para inscribirse en uno de estos cursos era muy elevado.

El proyecto MIT’s Open Courseware incentivó la fundación del movimiento Recursos Educativos Abiertos, que crea videos, animaciones y otros materiales de aprendizaje. Estos materiales están disponibles como cursos online masivos y abiertos llamados MOOC por sus siglas en inglés (Massive Open Online Courses). De esta manera, el material de los profesores tiene una mayor distribución y llega a nuevos estudiantes que de otra manera no tendrían acceso al contenido. Al tratarse de recursos digitales, millones de estudiantes pueden acceder a ellos de manera gratuita o a un bajo precio. 

La pandemia COVID-19 aceleró el desarrollo del e-Learning que ahora ofrece un amplio abanico de enfoques. Algunas escuelas y universidades adoptaron y adaptaron las videollamadas y las convirtieron en clases y lecciones virtuales. Otras copiaron el modelo MOOC para ampliar la distribución abierta de material de estudio para que los alumnos estudien a su propio ritmo. 

Entrenamiento en línea

La suspensión de los eventos y las actividades deportivas durante la pandemia hizo que las aplicaciones y las páginas web de entrenamiento en línea ganaran importancia, y poco a poco el e-Learning se está convirtiendo en la norma habitual. A simple vista, el aprendizaje a distancia no parecía relevante para practicar un deporte. Después de todo, los deportes se tratan de realizar actividad física y de participar en eventos en vivo. El entrenamiento se lleva a cabo en sesiones de entrenamiento presenciales con todo el equipo, y las habilidades deportivas mejoran con la memoria muscular que se entrena con ejercicios y tareas repetitivas.   

De todas maneras, los beneficios clave del e-Learning son valiosos también para el deporte. La mejor parte de aprender deportes de forma virtual es que la necesidad de tener a un experto presente de manera física desaparece, y esto permite que el deportista se autogestione y se enfoque en las estadísticas personales y objetivos específicos.

Aprendizaje personalizado 

El e-Learning permite a los especialistas en deportes convertirse en profesionales más especializados aún. Un nutricionista deportivo que trabaja en una región geográfica específica debe ser generalista al atender las necesidades de un gran rango de personas en su área. Con una plataforma de e-Learning puede dirigirse a personas que se busquen nutrición para atletas de triatlones, por ejemplo, cuyos requerimientos son muy diferentes a los básicos. La experiencia especializada en deportes específicos mejora el rendimiento deportivo. 

En cualquier lugar, en cualquier momento

El e-Learning también permite que un alumno estudie a su propio ritmo. Alguien que esté estudiando para árbitro necesita aprender las reglas del juego y pensar en los episodios específicos que demuestran cómo funcionan las reglas. Este aprendizaje demanda tiempo, y cada alumno aprende a su ritmo. Es difícil incorporar este aprendizaje con un trabajo a tiempo completo y las clases programadas se convierten en una carga en lugar de intensificar el amor por el juego. Los cursos a demanda permiten que el alumno estudie cuando tenga tiempo, en cualquier momento, y le permite progresar a la velocidad que desee. Los materiales extra, como videos, pueden brindar un entorno emocional al material de aprendizaje que refuerza el amor por el deporte. El e-learning hace que la participación en el deporte sea más accesible. 

El e-Learning automatiza la entrega de la rutina de entrenamiento. Hay una serie de temas sobre los cuales los competidores, espectadores, entrenadores y administradores deportivos necesitan recibir formación, aprender nuevas regulaciones o nutrir sus certificados profesionales. Ejemplos de estos casos pueden el comportamiento adecuado de los fans, la protección de los niños, las medidas antidopaje, el entrenamiento permitido en un evento, etc. Algunos de estos temas están relacionados con reglas de cumplimiento, y una plataforma de e-Learning puede registrar quién ha completado el aprendizaje necesario que le permita seguir avanzando y emitir certificados de finalización de cursos, como así también hacer que el material del curso esté disponible pasada la finalización del mismo. 

Por ejemplo, Uefa Academy ofrece cursos para gerentes, especialistas y jugadores que luego se convertirán en los mejores profesionales del deporte más popular del mundo. 55 asociaciones miembro del fútbol europeo utilizan la plataforma UEFA Academy Online para optimizar sus negocios. Esta plataforma lleva a los usuarios al centro del juego profesional con videos, presentaciones y cursos diseñados para colaborar con las actividades diarias y con el pensamiento estratégico.

Los clubes más famosos han desarrollado sus propias plataformas de e-Learning. El FC Barcelona lanzó Barça Universitas para promover la profesionalización en la industria del deporte con una experiencia de aprendizaje transformadora. Se puede acceder al material de estudio las 24 horas del día, desde cualquier lugar y utilizando cualquier dispositivo. Los certificados son emitidos por el Barça Innovation Hub y avalados por la institución correspondiente.

Las plataformas de e-Learning disminuyen los costos de entrega de los materiales digitales necesarios para el estudio. Los clubes pueden utilizar esto para profundizar su lazo con su comunidad porque pueden llegar a gente que no esté dispuesta o no pueda pagar por clases presenciales. Esto puede intensificar la lealtad y el reconocimiento de la comunidad del club.

Construyendo el futuro de la industria del deporte