Insights

Involucrar a los niños en el deporte
21 Dic 2020

Los niños necesitan realizar actividades físicas todos los días. Hacer ejercicio les aporta tener una mejor salud física y emocional. Se ha demostrado que el deporte también contribuye a mejorar las notas, el éxito académico y enseña a los niños lecciones valiosas que les ayudará mucho en su futuro lugar de trabajo. Muchos informes académicos destacan cómo el deporte contribuye a que los niños desarrollen carácter y aprendan habilidades mentales y sociales importantes. Por ejemplo, resolución de problemas, resiliencia, perseverancia, seguridad y trabajo en equipo. El éxito de un equipo depende de que trabajen en conjunto, por lo que el deporte les enseña la importante lección de aprender cómo trabajar en equipo con el fin de lograr objetivos.

Algunos niños están interesados en la actividad física, mientras que otros no tanto. La mejor manera de que los niños encuentren un deporte que disfruten es que tengan la oportunidad de probar una gran variedad de deportes. Muchos estudiantes se dan cuenta que lo que más disfrutan son los deportes que les dan la oportunidad de competir individualmente y no como parte de un equipo. En deportes como atletismo o natación, los atletas pueden esforzarse en mejorar sus tiempos sin la presión de formar parte de un equipo. Sin embargo, a medida que los estudiantes mejoran su desempeño individual, el equipo también se beneficiará en conjunto. Cada niño finalmente tendrá una meta u objetivo diferente cuando practica un deporte.

A veces los niños se sienten presionados a hacer un deporte que nos les interesa. Otros se sienten presionados a enfocarse en solo un deporte, lo que puede limitarlos tanto físicamente como socialmente si desean participar en más de uno. Lo más importante es asegurarse que los niños incorporen el ejercicio en sus vidas con naturalidad. Es necesario que padres, escuelas y clubes ayuden a los niños a encontrar su pasión, en lugar de decidirlo por ellos. Es clave hacerlo divertido y alentándoles en lugar de forzarlos.

Hacerlo de manera divertida

También es importante practicar el deporte en familia. De esta manera, los padres pueden mostrarles el valor de cuidarse y disfrutar del deporte, incluso si no se participa en competiciones oficiales.

Los niños aprenden que los deportes son importantes al mirar a sus padres participar en ellos. Es importante que los padres no presionen a sus hijos demasiado ante situaciones que pueden llegar a desmotivarles y generarles agotamiento. Como sugieren los psicólogos, es importante preguntarle al niño directamente: ¿Te estás divirtiendo? La respuesta debería ser, “Por supuesto que sí”, con entusiasmo. Si los jóvenes atletas no se divierten, se alejarán con el tiempo. El deporte debe ser una forma de juego enérgica para ellos.

En el Reino Unido, PE with Joe fue un gran éxito durante el confinamiento. El lunes 23 de marzo, Joe Wicks, conocido como Bodycoach empezó un workout online, gratuito y en vivo dirigido a niños en su canal de YouTube. Debido a que las escuelas estaban cerradas, ofreció esta clase de educación física a todos los niños para mantenerse en forma durante los cuatro meses de confinamiento y más de 955.185 hogares sintonizaron con PE with Joe el 24 de marzo. Fue un evento familiar que alentó a muchas personas sobre la necesidad de realizar ejercicio físico en familia de una manera divertida, por ejemplo, utilizando disfraces los viernes.

Un  informe clínico de la Academia Americana de Pediatría demostró que lo que hace que el deporte sea realmente interesante para los niños es esforzarse mucho, progresar, que sea un buen deporte y que la experiencia con el entrenador sea positiva. También se destacó la necesidad de descanso para los niños que practican deportes de gran intensidad. “Los niños necesitan unos pocos días a la semana lejos de deportes colectivos, pero también necesitan más tiempo libre, unas cuatro semanas cada año donde su actividad sea solo jugar con sus amigos”, ha comentado el Dr. Logan, el director de la división de medicina deportiva en Cincinnati Children’s Hospital y coautor del informe.

Clubes alrededor del mundo han desarrollado sus propias academias para ofrecer a los niños la oportunidad de disfrutar de su deporte favorito mientras aprenden valores más importantes como los de ser parte de un equipo. La Masia del FC Barcelona tiene el objetivo de educar a sus atletas sobre el futuro ya sea en el desempeño deportivo o intelectual. En 2010, el Balón de Oro tuvo tres finalistas de La Masia: Messi, Xavi e Iniesta. El Ajax de Ámsterdam también es conocido por su academia y su filosofía TIPS: Técnica, Inteligencia, Personalidad y Velocidad (del inglés Technique, Insight, Personality and Speed).

Rafa Nadal siempre se ha preocupado por el hecho de combinar la preparación para la vida como un atleta profesional de tenis y los estudios. Por ello, ha creado el Rafa Nadal International School que permite a los atletas entrenar y a la vez estudiar. La educación focalizada en el alumno se construye alrededor de los valores fundamentales de respeto y responsabilidad.

Juego limpio

Los niños aprenden con el deporte sobre espíritu deportivo, respeto y disciplina. Aprenden a felicitar a los demás por sus esfuerzos y triunfos. Aprenden a jugar al máximo, pero aprecian el esfuerzo de los demás. Tienen que respetar al rival, a sus compañeros de equipo y trabajar mucho para superar sus objetivos. Pero las cosas se complican cuando el deporte demanda mucho tiempo. Se estima que el 70% de los niños abandona el deporte a la edad 13 años. A esa edad, la escuela y otros intereses ocupan más tiempo y por eso no le dedican más tiempo a la práctica deportiva. Por este motivo la familia cumple un papel clave en incentivar el deporte para divertirse y socializar, aunque no sea para competir.

Sin embargo, algunos padres se preguntan si el deporte es una buena idea cuando se quedan hasta tarde ayudando con los deberes. La respuesta es clara: a largo plazo, los beneficios compensan los inconvenientes y preparan a los niños para sobresalir dentro y fuera del terreno de juego. Los niños que son competentes en el deporte son aceptados con más facilidad entre otros jóvenes de la misma edad y ayuda a forjar un espíritu de liderazgo. Estos niños desarrollan una mejora en las habilidades sociales.

El fracaso es importante

La principal meta de los padres y entrenadores es ayudar a sus hijos a encontrar el éxito en el deporte para hacerles sentir valorados y queridos. Los grandes atletas se desarrollan en entornos donde no temen a equivocarse, se les anima a que fallen para hacerles entender que el fracaso es una parte importante y necesaria del proceso de desarrollo. Por eso es importante animarlos de una manera positiva ya que gritándoles no ayudará para nada.

John O’Sullivan, exatleta y entrenador, desarrolló el proyecto Changing the game para asegurarse que los deportistas jóvenes “jueguen y cooperen” en el juego. Recuerda a los entrenadores y padres que, aunque la derrota duele, el fracaso no debería percibirse de manera negativa. “Si queremos que nuestros niños desarrollen resiliencia y determinación, entonces deberan enfrentarse a la adversidad de vez en cuando”. Los atletas jóvenes aprenden más cuando se les da la libertad de aprender por sí mismos a través de situaciones de juego en el deporte.

Cada joven puede tener éxito en uno u otro deporte pero es importante tomarse el tiempo para encontrarel deporte adecuado para cada niño y animarlos a seguir “jugando”.

Tània Vié Riba

Construyendo el futuro de la industria del deporte