TRENDS

LA AUDITORÍA CREATIVA DE FERRAN ADRIÀ EN EL DEPORTE

El Hub

Autor: admin

26 Febrero 2019
COMPARTIR

¿Se pueden desarrollar nuevas ideas o innovar en la industria del deporte con la metodología del chef? ¿Cómo podemos adaptar estos insights y conocimientos a nuestro proceso? ¿Qué es lo que hemos aprendido?

No es rápido ni fácil, pero puede ayudarnos a entender de dónde venimos, dónde estamos y adónde queremos llegar en términos de desarrollo de nuevos productos, servicios, procesos y modelos de negocio.

En noviembre se analizó el Barça Innovation Hub en la cuarta edición del Creativity for Business Innovation Challenge (C4Bi). ESADE concibió una competición entre estudiantes aplicando la auditoría del proceso creativo de Ferran Adrià; la herramienta empleada por el cocinero y su equipo para evaluar y clasificar los procesos creativos en su restaurante de renombre mundial, elBulli.

Desde el BiHub pedimos a los distintos equipos de estudiantes del MIT, Oxford, ESADE, Copenhagen Business School y Aalto University que usaran esta herramienta para idear propuestas innovadoras en relación con las siete áreas de conocimiento.

Los estudiantes visitaron elBullifoundation, donde Ferran Adrià les explicó el proceso creativo y cómo puede aplicarse a otras organizaciones para elevar el nivel en el campo de la innovación. El chef recalcó lo siguiente:

  1. Es importante evaluar los elementos internos de la organización y la competencia externa, que afectan al proceso creativo para que una empresa innove.
  2. Se puede establecer un sistema creativo según la cultura, los recursos, los procesos y equipos creativos. Todos interactúan y crean diferentes sinergias, dando lugar a un nuevo flujo de innovación.
  3. Es posible medir estos sistemas creativos por la eficiencia al fijar objetivos ajustadas a un cronograma. A la larga, esto permite que la organización se adapte a las diferentes necesidades que puede requerir un proyecto.
  4. Por último, se puede obtener un perfil con los pasos anteriores, lo que permite que la organización se comprenda y clasifique a sí misma y, además, se compare con la competencia. La repetición de este proceso permite la mejora del desempeño y, por lo tanto, de los resultados.

 

Ferran Adrià cree que la innovación no solo se relaciona con un producto o un servicio, sino que va más allá. Según el análisis, es clave innovar siendo eficiente en todos los pasos del proceso, comprendiendo las necesidades de cada departamento, lo que sucede y el presupuesto asignado. Para el chef, lo que es más importante es la colaboración y el trabajo en equipo. Comento que «nunca tuve un equipo; fuimos un equipo».

Durante esta competición, observamos algunas similitudes entre ambas iniciativas, LABulligrafía y el Barça Innovation Hub. Ferran cerró el restaurante para iniciar un nuevo proyecto y cumplir su visión de compartir todo el conocimiento acumulado para ayudar a los demás comprender la historia gastronómica y cómo se relaciona con otras áreas como el arte. Compartir el acceso a más de 150 000 documentos y objetos vinculados con elBulli para la investigación puede ayudar a entender el origen de la cocina y sentar las bases para innovar y descubrir nuevos caminos.

Nuestra visión, como el proyecto de Ferran, es divulgar y compartir la ciencia detrás de los proyectos en los que participamos. Así podemos ayudar a avanzar la industria del deporte de forma colectiva. Queremos que distintas organizaciones, equipos, profesionales y científicos deportivos se junten y participen en nuevos proyectos que no solo beneficien a los equipos o la industria, sino a la sociedad a largo plazo.

Siguiendo esta visión, el equipo ganador presentó una app que a través del uso de datos de los deportistas, se puede mejorar la experiencia de los fans o ayudar en el entrenamiento de los deportistas amateurs.

La experiencia, el conocimiento y los aprendizajes adquiridos en este proceso han ayudado para que el equipo siga avanzando. En este camino, nos consideramos facilitadores que atan cabos para progresar en la pasión que todos compartimos: el deporte.

 

 

 

El equipo de Barça Innovation Hub

COMPARTIR