
Introducción al Derecho Deportivo
200€
Indica en qué país o región estás para poder comprar online.
Debes seleccionar una región *
Desde que comenzó la pandemia, el mundo del deporte ha experimentado cambios inusitados. Dado que los aficionados se han visto privados de asistir a los estadios, los clubes deportivos se han apoyado en las redes sociales para interactuar con sus seguidores. Los equipos han recibido el apoyo de los fans a través de la pantalla, no en persona. Los aficionados han echado de menos la atmósfera y la emoción de estar en el terreno de juego, por lo que las redes sociales se han desempeñado con un papel cada vez mayor para mantenerlos atraídos.
Las opciones disponibles a distancia y el “engagement” virtual se han desarrollado significativamente en el último año. Más que nunca, las redes sociales han sido una buena plataforma para conectar a los atletas con sus fans de una manera muy auténtica.
La manera en la que las marcas y los clubes deportivos se comunican con su público está en constante evolución. La aparición de nuevas aplicaciones como TikTok se ha vuelto indispensable para que los clubes comprendan cómo, dónde y cuándo participan sus aficionados y así evolucionar en conjunto. TikTok es una plataforma para compartir vídeos de 15 segundos, la cual permite a sus usuarios grabarlos, editarlos y publicarlos de forma sencilla. Estos a menudo incluyen música, animaciones, emojis, textos superpuestos, entre otros.
TikTok se ha convertido en la red social más popular cuyo crecimiento en el número de usuarios ha superado al de todas las demás. A menudo, las entidades deportivas interactúan con sus usuarios en TikTok publicando vídeos promocionales y también de bailes alegres para acompañar los momentos más destacados de los deportistas. Equipos como el Liverpool, Real Madrid, FC Barcelona y Bayern de Múnich,han utilizado esta plataforma para interactuar con su audiencia global. FC Barcelona utiliza TikTok para mostrar el talento de los jugadores, y ofrecerles a los aficionados material “behind the scenes” (entre bambalinas) para entretener.
El auge de TikTok durante la pandemia
Para los clubes deportivos, los vídeos son el formato más eficaz para despertar la pasión y emoción antes de los partidos, eventos u otras noticias. De hecho, cuando un vídeo es original y creativo funciona mucho mejor. En general, este tipo de contenidos cuentan con un mayor número de “shares” (comparticiones) respecto a imágenes estáticas o solo texto, lo que podría explicar por qué en la actualidad se usa por parte de más del 80% de los equipos de marketing digital.
TikTok ha sido una gran atracción para los fans durante la pandemia porque se siente más «behind the scenes», con contenido honesto y de humor en los vídeos. Durante el año pasado han habido desafíos de todo tipo. Los deportistas han publicado vídeos relacionados con su rendimiento, ofreciendo una visión de sus rutinas de entrenamiento en casa y planteando muchos desafíos a sus seguidores.
El gobierno del Reino Unido también decidió unirse al boom suscitado por TikTok con su secretario de salud Matt Hancock, quien compartió vídeos en los que instaba a la población a no abandonar sus hogares. También se difundió el desafío #stayathomechallenge, donde los trabajadores del Sistema Nacional de Salud y los creadores de TikTok comunicaban a los usuarios a no salir de sus hogares y compartir rutinas de ejercicio o consejos de cocina.
En abril del 2020 se observó una clara disminución de las interacciones de contenido en todas las redes sociales relacionadas con los deportes, ya que casi todas las competiciones estaban paradas. A finales de aquel mes, las interacciones de Instagram alcanzaron su nivel más bajo en los últimos 21 meses, y las de Facebook se encontraban en la misma situación desde marzo de 2019. Por el contrario, durante los primeros tres meses de 2020, TikTok contó con el mayor número de descargas que cualquier aplicación haya registrado en un trimestre. De acuerdo con Sensor Tower, la aplicación fue descargada por más de 315 millones de usuarios. En la actualidad, se estima que TikTok ya ha superado los 2000 millones de descargas.
Los vídeos de TikTok se pueden crear fácilmente, lo que los hace muy accesibles. Durante los momentos más duros del aislamiento, sus bailes divertidos, las bromas y los desafios, han constituido una vía de escape. Mientras que los gimnasios se encontraban cerrados, los usuarios crearon una forma divertida y novedosa para ejercitarse. Millones de personas de todo el mundo recurrieron a TikTok para entrenar.
Ponte en forma y diviértete
Incluso los vloggers que se dieron a conocer en YouTube recurrieron a TikTok. Cassey Ho, la mujer detrás de Blogilates (uno de los canales de ejercicio más difundidos en YouTube), ofreció versiones resumidas de sus rutinas de pilates HIIT. También hubo una gran cantidad de desafíos referidos a flexiones, planchas, tenis, fútbol y baile, sin mencionar que la gente se ponía en forma y, al mismo tiempo, se divertía interactuando entre ellos.
La NFL se asoció con TikTok durante la Super Bowl LV para un concierto #TikTokTailgate en el que participaron Miley Cyrus, Joan Jett y otros artistas. La transmisión en directo a través de la aplicación tuvo más de 1,9 millones de espectadores y el contenido con el hashtag #TikTokTailgate tuvo casi 300 millones de visualizaciones.
Otro baile popular en TikTok fue el “Renegade Dance”, cuya coreografía estuvo a cargo de la adolescente de 14 años Jalaiah Harmon. El vídeo en el que baila en el All-Star Game de la NBA ha recibido más de 34 millones de visualizaciones.
No cabe duda de que TikTok está conquistando el mundo a gran velocidad. Su base de usuarios oscila entre los 16 años y los 24 años, por lo que predominan internautas de la Generación Z que día a día consumen y producen contenido. Las ligas, los equipos y las marcas deportivas están adoptando esta plataforma dado que los datos demográficos son propicios para atraer a la próxima generación de aficionados. A diferencia de Instagram o YouTube, incluso las cuentas con pocos seguidores pueden obtener millones de visualizaciones, ya que los algoritmos refuerzan el buen contenido y los vídeos de corta duración pueden volverse virales en cuestión de segundos.
200€
200€
200€
625€
625€
450€
450€
1000€