
Certificado en Tecnología y Ciencia Aplicadas al Deporte
625€
Indica en qué país o región estás para poder comprar online.
Debes seleccionar una región *
En el marco del IoT Solutions World Congress, Albert Mundet, director del Barça Innovation Hub, presentó el pasado jueves el proyecto IoTwins. El FC Barcelona colabora en este proyecto financiado por fondos europeos que pretende cambiar el modelo de gestión de infraestructuras de alta afluencia.
La industria 4.0 revolucionará la forma en la que se intengran las nuevas tecnologías en la organización de recursos, personas y activos. Este cambio viene de la mano de avances en robótica, analítica, inteligencia artificial, internet of things, etc.
El proyecto IoTwins se enfoca en facilitar la implementación de esta nueva etapa. Mediante el análisis big data, se busca conseguir una mejora en la productividad, seguridad e impacto medioambiental del Camp Nou. Estos avances no solo pretenden llevar al FC Barcelona al siguiente nivel en cuanto a gestión de recintos, sino también convertirse en un nuevo referente extrapolable a cualquier superficie, ya sean estadios, aeropuertos o cualquier otro lugar con una gran afluencia de personas.
Para conseguirlo, se tomarán muestras anónimas de los movimientos que realizan normalmente los aficionados en las instalaciones del Club. Gracias a este estudio inicial, se creará una simulación que reproduzca los movimientos de los asistentes, haciendo posible la toma de decisiones en tiempo real.
Con la ayuda del BSC (Barcelona Supercomputing Center), se está construyendo un gemelo digital del Camp Nou, para hacer posible la simulación de los movimientos de todos los tipos de aficionado que asisten al recinto. Este gemelo digital está basado en Pandora, tecnología de simulación desarrollada por el BSC.
A largo plazo, el gemelo digital pretende reducir aglomeraciones en las instalaciones y establecer un nuevo estándar de seguridad en este tipo de recintos. Gracias a la simulación de movimiento se puede planear, por ejemplo, qué medidas de evacuación son las más eficientes en cada determinada ocasión. Si se sabe de antemano cómo reaccionará la gente, se puede estudiar qué salidas son más eficaces para un desalojo o cómo distribuir a los asistentes para evitar embotellamientos.
Para facilitar la usabilidad de toda la información extraída de las simulaciones en tiempo real, IoTwins se apoya en la nube. Esta tecnología ofrece la posibilidad de procesar información en remoto, sin la necesidad de tener acceso físico a un ordenador con la potencia necesaria. Esto es esencial, ya que la capacidad de procesamiento requerida para analizar una gran cantidad de datos, como puede ser la simulación individual de los movimientos de miles de personas, requiere de un equipo de características especiales. Si fuese imprescindible disponer de un ordenador de este tipo para cada implementación del proyecto IoTwins, los costes aumentarían drásticamente.
La implementación de este proyecto no se quedará solo en el Camp Nou. Una vez la tecnología esté probada, se transferirá al estadio Johan Cruyff y a otros sectores, mejorando así la seguridad y accesibilidad de centros comerciales u otros estadios deportivos.
625€
625€
960€
625€
450€
200€
Tecnología e Innovación
Análisis - Rendimiento Avanzado - Tecnología e Innovación
Ciencias del Deporte - Salud y Bienestar - Tecnología e Innovación
Estadios Conectados - Negocio del Deporte - Tecnología e Innovación
Análisis - Entrenamiento - Rendimiento Avanzado - Tecnología e Innovación